· El objetivo: obtener información sobre su biología, distribución, áreas prioritarias para su conservación y movimientos migratorios
Como parte del Programa Integral de Conservación del Flamenco, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, localizada en Yucatán, llevará a cabo el anillamiento de 500 polluelos nacidos este año.
El propósito es marcar a estas aves, colocándoles un código de identificación único, a fin de darle seguimiento a sus movimientos anuales, dentro y fuera de sus áreas de reproducción, para obtener información sobre su biología, distribución, las áreas prioritarias para su conservación y sus movimientos migratorios dentro y fuera de México.
Al respecto, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Mtro. Luis Fueyo Mac Donald, destacó que el número de flamencos nacidos en esta Área Natural Protegida (ANP) durante el 2013, se incrementó en relación con el año anterior en al menos 15 mil ejemplares, derivado de la anidación de 20 mil parejas.
El titular de la CONANP precisó que esta actividad se realiza cada año, desde 1999, en coordinación con la organización ambientalista Niños y Crías, A.C., con cuyos integrantes se desarrolla un programa de investigación y manejo aplicados a la Conservación del Flamenco del Caribe, cuyo objetivo principal es generar las condiciones óptimas para la conservación de sus áreas de reproducción dentro de Ría Lagartos.
"La Reserva de la Biósfera Ría Lagartos alberga la principal colonia reproductiva de flamenco (Phoenicopterus ruber) en la Península de Yucatán, al sureste de nuestro país".
Por su parte, el director del ANP, Rafael Robles de Benito, informó que gracias a este programa de conservación, la Comisión nacional de Áreas Naturales Protegidas ha logrado anillar a 3 mil 944 ejemplares de los 64 mil 850 nacidos entre 1999 y el 2012.
"Hemos registrado 11 mil 692 movimientos dentro de la Península y detectado que aves marcadas en Yucatán se encuentran en zonas distantes como Texas y Florida, en los Estados Unidos, así como en Cuba".
Asimismo, invitó a toda la población a participar en el anillamiento, en la Isla de Angostura, ubicada en Las Coloradas, los días 31 de agosto y 1° de septiembre.
Para mayor información, visitar los sitios: www.ninosycrias.org y www.caribbeanflamingo.org o comunicarse a los teléfonos 01 (999) 924-39-47 ó 01 (999) 938-07-09, extensiones 104 ó 103, de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, con Marilyn Bastarrachea, o al correo electrónico alicia.bastarrachea@conanp.gob.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario