Bienvenidos a la Zona de Ecología... ZONA LIBRE abre un espacio verde en donde podrás encontrar información, comentarios, sugerencias y productos relacionados con el medio ambiente...
No olvides dejar tus comentarios en nuestro FORO LIBRE!!!


lunes, 8 de julio de 2013

SEGUNDA LIBERACIÓN DE GUACAMAYAS ROJAS EN EL PARQUE NACIONAL PALENQUE

LA CONANP REALIZA UNA SEGUNDA LIBERACIÓN DE GUACAMAYAS ROJAS EN EL PARQUE NACIONAL PALENQUE

 * Con la liberación de las aves, estamos cumpliendo con uno de los objetivos centrales de la Conservación: Luis Fueyo Mac Donald

 * Participan el Ecoparque Aluxes y el Instituto de Biología de la UNAM

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en coordinación con directivos del Ecoparque Aluxes, e investigadores del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, llevaron a cabo la segunda liberación de 11 ejemplares de guacamaya roja, en el Parque Nacional Palenque, localizado en el estado de Chiapas.

 

Al respecto, el titular de la CONANP, Maestro Luis Fueyo Mac Donald, comentó que las aves están debidamente preparadas para adaptarse a la vida silvestre, ya que recibieron un entrenamiento especial, lo que les permitirá enfrentar los retos y superar los obstáculos, para lograr sobrevivir en su hábitat natural.

 

"Con la liberación de estas guacamayas, estamos cumpliendo con uno de los objetivos centrales de la Conservación: reforzar las poblaciones silvestres existentes y, de esa forma, mantener el equilibrio natural de los ecosistemas, porque la presencia de la guacamaya roja es indispensable para que otras especies puedan sobrevivir".

 

A su vez, el Director del Parque Nacional Palenque, Marcelo Hernández Martínez, recordó que, como parte del Proyecto de Reintroducción de esta especie, en abril pasado se llevó a cabo la primera liberación de 19 ejemplares en la historia de nuestro país, en el Área Natural Protegida a su cargo.

 

El Dr. Alejandro Estrada Medina, encargado de este programa por parte del Instituto de Biología de la UNAM, comentó que en la parvada de 30 ejemplares ya están identificadas 8 parejas reproductivas, lo que representa un avance importante para su conservación.

 

"Es por ello que hemos empezado a colocar nidos artificiales en los alrededores, para que las guacamayas comiencen a tener contacto con ellos y les sea más fácil iniciar la etapa de gestación".

 

El evento de liberación fue presidido por Marcelo Hernández Martínez, Director del Parque Nacional Palenque; la Directora del DIF en Campeche, Leticia Coello de Velasco; el Presidente Municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza; Patricia Ortiz Mena, Vicepresidenta Honoraria de Aluxes Ecoparque; y el Dr. Alejandro Estrada Medina, del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

El Gobierno de la República tiene, como una de sus tareas fundamentales, apoyar las acciones orientadas a la protección de especies en riesgo, para contribuir a la generación de una conciencia ciudadana en favor de la conservación y la preservación de la vida silvestre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Subir