Bienvenidos a la Zona de Ecología... ZONA LIBRE abre un espacio verde en donde podrás encontrar información, comentarios, sugerencias y productos relacionados con el medio ambiente...
No olvides dejar tus comentarios en nuestro FORO LIBRE!!!


martes, 5 de febrero de 2013

CONANP ANUNCIA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

CONANP ANUNCIA LA CELEBRACIÓN DEL
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

* Cuatrociénegas, escenario de la celebración del Día Mundial de los Humedales
* Presidirán el evento el Secretario del ramo, Ing. Juan José Guerra Abud y el titular de la CONANP, Maestro Luis Fueyo Mac Donald

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), llevará a cabo la ceremonia conmemorativa del Día Mundial de los Humedales, el próximo 1 de febrero, en el área de Protección de Flora y Fauna, Cuatrociénegas, en el estado de Coahuila.

Este año, el lema de dicha celebración es "Los humedales conservan el agua", en concordancia con lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas, al decretar el 2013 como el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.

El citado evento estará encabezado por el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ing. Juan José Guerra Abud y el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Maestro Luis Fueyo Mac Donald, además del Director General de la Comisión Nacional del Agua  (CONAGUA), Doctor David Korenfeld. Como invitado especial, se contará con la presencia del Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila, Lic. Rubén Moreira Valdez.

Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con éstos. Se dan en los lugares donde la capa de agua se encuentra en o cerca de la superficie de la tierra o donde la tierra está cubierta de agua poco profunda.

La figura a nivel internacional que regula estos ecosistemas es la Convención Internacional de Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar), mediante esta celebración anual se pretende difundir la importancia de estos ecosistemas y los servicios que proveen para el bienestar humano y ambiental.

Entre los servicios que proporcionan los humedales destacan el almacenamiento y purificación del agua; reponen aguas subterráneas; protegen las tierras de las tormentas en la costa; retienen nutrientes y controlan la erosión; son zonas de alta productividad, de la cual depende gran parte de la pesca comercial; almacenan carbono; son criaderos de peces de agua dulce y marina, y mitigan los efectos del cambio climático.

Actualmente, han sido designados en el mundo 2,065 sitios como humedales de importancia internacional, abarcando una superficie de 197'347,539 hectáreas.

México ha incorporado a la lista de humedales de importancia internacional, 138 sitios que cubren una superficie de 8'959,543 hectáreas, incluyendo ecosistemas como manglares, arrecifes, cenotes, oasis, así como hábitats con gran diversidad de flora y fauna representativa de nuestro país.

Los humedales son vulnerables al cambio climático inducido por la actividad humana, por tal motivo, la CONANP llama a la sociedad en general a comprender el tema de la importancia del agua y los humedales y su conservación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Subir