Bienvenidos a la Zona de Ecología... ZONA LIBRE abre un espacio verde en donde podrás encontrar información, comentarios, sugerencias y productos relacionados con el medio ambiente...
No olvides dejar tus comentarios en nuestro FORO LIBRE!!!


lunes, 9 de septiembre de 2013

ACCIONES DE CONSERVACIÓN DEL FLAMENCO ROSA DEL CARIBE

·         Se llevó a cabo el anillamiento de 485 polluelos en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, en Yucatán

 

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP),  a través de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, llevó a cabo el anillamiento de 485 polluelos de Flamenco Rosa del Caribe (Phoenicopperus Ruber), ave emblemática de esta región, cuya distribución en México se restringe a la región norte de la Península de Yucatán.

 

El marcaje consistió en colocarles un código de identificación única, a fin de darle seguimiento a sus movimientos anuales, dentro y fuera de sus áreas de reproducción, para obtener información sobre su biología, distribución, las áreas prioritarias para su conservación y sus movimientos migratorios dentro y fuera de México.

 

El titular de la CONANP, Mtro. Luis Fueyo Mac Donald, comentó que este tipo de eventos son muy importantes para promover una cultura de protección ambiental, toda vez que permite la participación de la ciudadanía en el proceso de anillamiento y posterior reincorporación de los flamencos a su hábitat.

 

Por su parte, el Director de la Región Península de Yucatán y Caribe Mexicano, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Ricardo Gómez Lozano, destacó que Ría Lagartos representa una zona de vital importancia,  para la protección de la especie, toda vez que es la principal área de anidación de esta ave, la cual se encuentra  bajo protección especial.

 

A su vez, el Director de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Rafael Robles De Benito, informó que se estima que en la temporada 2013 nacieron alrededor de 15 mil pollos de flamenco en la zona conocida como Isla Angostura, en Las Coloradas, dentro de la Cuenca de El Cuyo.

 

Explicó que el anillamiento de los 485 ejemplares estuvo coordinado por la Asociación Civil "Niños y Crías " y por la CONANP; en esta ocasión, precisó, participaron más de 388 voluntarios de la población civil.

 

De esta manera, el Gobierno de la República impulsa las actividades de investigación y monitoreo de especies en Áreas Naturales Protegidas, y fomenta la Educación Ambiental entre los diversos sectores de la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Subir