Bienvenidos a la Zona de Ecología... ZONA LIBRE abre un espacio verde en donde podrás encontrar información, comentarios, sugerencias y productos relacionados con el medio ambiente...
No olvides dejar tus comentarios en nuestro FORO LIBRE!!!


lunes, 25 de marzo de 2013

RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS

 

México D.F., a 20 de marzo de 2013.

 

 

CONANP IMPULSA RED DE EMPRESAS ECOTURISTICAS EN LA

RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS

 

·      La CONANP identificó la necesidad de integrar una red que ofreciera productos ecoturísticos atractivos y de calidad para generar mercados potenciales: Luis Fueyo Mac Donald

 

 

 

 

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas, impulsa una red integrada por seis empresas comunitarias, considerada un modelo para la creación de nuevas microempresas turísticas, prueba de ello, es el trabajo realizado por dichas asociaciones que prestan servicios de ecoturismo para difundir la importancia de flora y fauna que posee el Área Natural Protegida, así lo expresó el Maestro Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

 

El titular de la Comisión Nacional detalló que con el fin de impulsar actividades sustentables en la Reserva, la CONANP, en coordinación con empresas comunitarias de la zona, identificó desde 2010 la necesidad de integrar una red que ofreciera productos ecoturísticos atractivos y de calidad para generar mercados potenciales.

 

En este contexto, el Maestro Fueyo Mac Donald recordó que en 2011, gracias a la participación de esta Red en la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, llevada a cabo en el Estado de Chiapas, se logró firmar convenios de colaboración con importantes operadoras turísticas, lo que ha venido a consolidar un proceso de trabajo continuo, impulsado por la CONANP.

 

Lo anterior, dijo, refleja el apoyo a la red, la cual ha sido impulsada durante los últimos cinco años en el desarrollo del turismo como una alternativa sustentable para las comunidades locales, a las cuales se les han destinado recursos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES), y recursos del Programa de Empleo Temporal (PET), para la construcción y rehabilitación de infraestructura y equipamiento.

 

A estos apoyos también se han sumado otras instituciones, entre las que se encuentran la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), entre otras.

 

Otra de las herramientas para impulsar el ecoturismo en La Encrucijada ha sido el acompañamiento de las inversiones, mediante la regulación y planificación de actividades permitidas por un ordenamiento definido en su Programa de Uso Público de Turismo y Recreación (PUP).

 

Empresas integrantes de la red han logrado mantener el interés de un sector de la industria turística, la cual busca ofertar experiencias basadas en productos y servicios de calidad en armonía con la naturaleza.

 

Para ello, se promovió la Red de Ecoturismo La Encrucijada, una sociedad integrada por seis empresas comunitarias: el Grupo Ecológico San Carlos, la Sociedad Cooperativa de Transporte de Bienes y Servicios La Palma, Los Artesanos Bahías del Mar, la Sociedad Cooperativa de Transporte Público en Lancha Barra de Acapetahua, el Centro Turístico Barra Zacapulco, y el Grupo Ecoturístico Costa Verde.

 

Cabe señalar que la CONANP, a través de esta Área Natural Protegida, resguarda valiosos humedales, catalogados como sitio RAMSAR de relevancia internacional, y se localiza en el estado de Chiapas, justamente en la Planicie Costera del Pacífico, que abarca los municipios de Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Huixtla y Mazatán, ocupando una superficie de 144 mil hectáreas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Subir