Bienvenidos a la Zona de Ecología... ZONA LIBRE abre un espacio verde en donde podrás encontrar información, comentarios, sugerencias y productos relacionados con el medio ambiente...
No olvides dejar tus comentarios en nuestro FORO LIBRE!!!


jueves, 15 de julio de 2010

Cadena del reciclado

Cómo es la cadena del reciclado. Comúnmente se cree que el reciclado es el proceso por medio del cual productos de desecho son utilizados para crear otros nuevos.

Pero en realidad ésta es la primera etapa. Según la Real Academia Española se trata de “someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar”.

La cadena de reciclado consta de estos pasos: el origen de los desechos, que pueden ser domésticos o industriales; la recuperación, que es cuando se recolectan y transportan los residuos (esto lo hacen empresas públicas o privadas).

El siguiente paso es cuando los desechos llegan a las plantas de transferencia (se trata de una elección, no es un paso obligatorio), que es donde se mezclan los residuos para realizar transportaciones mayores a un costo menor (por ejemplo, usando contenedores más grandes).

Después la basura llega a las plantas de clasificación, que es el momento en el que se elije la que sirve. Y, por último, llegamos a la planta de valorización, lugar donde los residuos se reciclan, se almacenan o se usan para la producción de energía (para la industria cementera, biogas, entre otras).

¿Cuáles son, entonces, los beneficios del reciclado? En principio, se lograr una reducción importante de basura, y por ende, menos contaminación que la misma podría causar.

Asimismo, se consigue la preservación de los recursos naturales (ya que la materia reciclada se reutiliza) y una disminución de costos de la producción de bienes, ya que la utilización de material reciclado genera menos gastos que el material nuevo.

Fuente: http://www.reportajes.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Subir