
En Quintana Roo, el acelerado desarrollo urbano y turístico de las últimas décadas ha significado el sacrificio de grandes extensiones de áreas verdes. La tala de bosques y manglares para la construcción de nuestras modernas ciudades y espectaculares desarrollos turísticos ha provocado una considerable reducción de la cobertura vegetal de nuestro estado, mermando su biodiversidad y alterando los ciclos climáticos (una de cuyas consecuencias son los devastadores huracanes), todo lo cual contribuye al calentamiento global de nuestro planeta.
Por eso se hace cada día más urgente trabajar por revertir esta tendencia y disminuir sus desastrosas consecuencias. Una solución es desarrollar campañas exitosas de reforestación tanto en zonas rurales y forestales como urbanas.
Es por ello que en Flora, Fauna y Cultura de México creamos el Programa de Áreas Verdes y el Vivero Forestal Riviera Maya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario